-¿Usted sabe cómo se escribe bicicleta? -Gracias, don Ramón. Que sí sabe. ¿Le pregunto con que be(ve) se escribe?
-No, mejor le pregunto yo, porque tú eres muy menso (tonto).
-Bueno, ¿qué, qué, tengo algo en la cara, o qué?
-No.
-¿Entonces?
-¿Es de burro o de vaca? Lavé (la be)(la ve).
-¿Qué lavaste?
-Yo, nada.
-¿Entonces?
-No, no don Ramón. Lo que el Chavo pregunta es que qué ve (be).
- Veo lo que se me pega mi regalada gana. Y a ustedes qué les importa. Y además no estén quitando .. Bueno, ¿de qué demonios me están hablando?
-De la letra.
-¿De qué canción?
-No, no es canción.
-¿Entonces?
-Es , es …
- No, no Chavo , espérate, espérate. Don Ramoncito. Es que yo le voy a pedir una bicicleta a Santa Claus.
-¿Y?
-¿Usted sabe escribir?
-Sí.
-Ay, ¡por fin! ¿Con que ve?
-Con los ojos, atarantado.
-¿Pero de burro o de vaca?
-¿Qué cosa?
-La be (la ve)( lavé).
-¿Qué lavaste?
-¡Ohhh!, pero si está más bruto que yo.
- ¿Qué cosa?
-No, no don Ramón. Por lo que más quiera. Le voy a explicar desde un principio.
-A ver.
-Yo, le voy a pedir una bicicleta a Santa Claus.
-¿Y?
-Y no me acuerdo con que be (ve) se escribe bicicleta, si con be de burro o con ve de vaca.
-Ah, ¡acábaramos! ¿La bicicleta va a ser para ti? Pues con be de burro.
Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen